El funcionamiento para poder registrar un obra, ya sea literaria, musical, planos arquitectónicos, etc. es necesario llenar un formulario donde se ponga el nombre completo del solicitante, dirección, el titulo de la obra y la corriente de cual se quiera registrar. La página y plataforma que ofrece derechos de autor http://www.indautor.gob.mx/ o para más efectivo el trámite a través de esta página http://www.derechodeautor.gov.co/ son exactamente iguales a la creación de una cuenta de correo electrónico. Éste servicio permite ahorrar tiempo y ofrece la seguridad de no exponer al autor su obra (robo) en el acudimiento de las instalaciones del lugar. Se tendrá que pagar una cuota por el registro de cada obra que desee registrar el solicitante, la cual, la misma página otorga para la impresión y pagar en banco al que este afiliado la sucursal por medio de transferencia, pago en efectivo o bien acudir de manera personal a las instalaciones de derecho de autor. El tiempo máximo en que se tarda en registrar la obra vía Internet es de 15 días, donde se le mandará el comprobante de su obra registrada con éxito. Por medio de la misma cuenta se obtendrá la respuesta y se dará el seguimiento de vigencia o algún error que pueda obtener la solicitud. Por experiencia propia puedo agregar que esta función es demasiado confiable y segura para el registro de las obras que he creado en la corriente literaria y musical.

El proceso de registro no es nada difícil , pero el medio in confiable que a veces se nos muestra por la Red o por leyendas urbanas nos detiene a salvaguardar nuestro trabajo, arriesgándonos a ser víctimas de robo o plagio, por éste motivo anexo los links anteriores más confiables para el registro Derechos de Autor. El proceso es más fácil y rápido, lo único en que cambia es el traslado hacia la instalación, como dato importante el disco u obra literaria extensa se debe mandar por correo, ya con los datos que otorga la dirección electrónica hacia donde se debe mandar, la obra queda registrada en la base de datos de Derechos de Autor En el País la manera más segura y confiable es a través de IndaAutor o por la DNDA.
Los Creative Commons.
Esta asociación permite mostrar el conocimiento y creatividad de diferentes autores en un ámbito jurídico donde se puede seleccionar, por diferentes opciones que ofrece las redes vinculadas a esta, la forma en que se puede trabajar con obras ya registradas, se supone que no existe fin de "lucro" pero Youtube modifico en parte a los CC, ya que por medio de vídeos musicales o informativos se puede obtener una pequeña cantidad de ingresos por la utilización del vídeo, para esto se le manda un mensaje a la cuenta del servidor en uso, para notificarle, que existen registros de la obra y se puede ofrecer una cantidad por cada reproducción, la cantidad no es mucha , es un dolar por cada 1000 reproducciones, para lograr esto se necesita la reproducción masiva o como se dice hacer el vídeo "viral" por medios de las redes sociales. Todo ésto lo digo igual por experiencia aquí dejo un vídeo en el cual tengo este convenio con Youtube y los CC. A fin de cuentas no es lucrativo, ya que no hay una obtención económica sin permiso, es decir, ilegal. Todo esta bajo un acuerdo mutuo. Las asociaciones comunes existentes al uso de CC son Google, Mozilla fundation, Red Hart, Youtube.Microssotf.
En cuanto la imágenes, Facebook, Twiiter, Instragram y demás plataformas sociales donde se exponen diversas imágenes, aquellas trabajan aportando una cantidad para la distribución de sus imágenes mercantiles, esto se debe por que muchos usuarios comparten imágenes sin permiso alguno, entonces es necesario un pacto entre las empresas para no llegar a conflictos legales. Pero muchas imágenes son compartidas de manera anónima. El proceso es el mismo, las ganancias en este rubro son directamente para la empresa correspondiente donde hay masiva difusión de carteles con mensajes sociales, políticos y religiosos. Pero los CC están estructurados a cada región donde es difusa, esto por las normas constitucionales de cada nación, ya que algunas pueden ser ofensivas para niños, padres de familia o en si a la sociedad dependiendo de su costumbre de observar la vida a través de las imágenes. Loa CC internacionales se encargan de la traducción y corrección, esto se realiza por medio del Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario